administracion@publigestiongroup.com

El neuromarketing como estrategia

El neuromarketing como estrategia

por | Nov 24, 2020

El neuromarketing es una de las tendencias más innovadoras y que gana valor en las investigaciones de mercado. Además, es una de las mejores formas de estrategia de marketing.

Con el neuromarketing se quiere conocer por qué el consumidor selecciona ciertos productos o lo lleva a escogerlos mediante estímulos. Muchos aún no saben de qué se trata, por eso te lo contaremos.

¿Qué es el neuromarketing?

El neuromarketing es una de las ramas del marketing que estudia el proceso de compra y las tomas de decisiones. Según las reacciones del cerebro y como se comportan antes, durante y después de una compra.

Nuestro cerebro tarda aproximadamente siete segundos en tomar una decisión, esto hace que nuestro cerebro tomé una decisión antes de que nosotros seamos conscientes de ella.

Debemos tener en cuenta que el proceso de compra puede empezar en cualquier lugar, no necesariamente frente al producto o servicio.

Tipos de neuromarketing 

Existen tres tipos de neuromarketing, estos dependen de los sentidos por los cuales percibimos las cosas. 

 1. Neuromarketing visual

Se encarga de analizar el sentido visual. Quiere decir la reacción a través de los ojos, “se podría decir que todo entra por los ojos”. Existen varias técnicas que se utilizan para que se perciba de forma interesante, podemos encontrar:

Las palabras gratis, oferta, rebajas. Nos hacen percibir y llaman la atención a que el producto o servicio está más barato de lo normal. Otra forma, es como terminan los precios, como en 0,99 o 0,49. Por otra parte, las imágenes y colores son más eficaces de un mensaje que se quiere transmitir, ya que llega mucho más rápido al cerebro.

Este es el que más se trabaja porque como decíamos anteriormente llegan primero al cerebro antes que otras señales como el audio o el olor.

Podemos tener en cuenta que cada color o tonalidad es una emoción diferente, te dejamos estos colores para que tengas en cuenta:

  • Azul: Seguridad, calma, confianza, honestidad
  • Verde: Naturaleza, armonía, relajación, cuidado
  • Amarillo: Alegría, energía, vitalidad, optimismo
  • Rojo: Amor, pasión, acción, energía

2. Neuromarketing auditivo

En este podemos observar las reacciones a los sonidos, se ve mayor mente en los anuncios o comerciales publicitarios, en diferentes casos podemos escuchar unos que se nos olvidan rápido, como otros que siempre tenemos presentes y hasta nos los aprendemos de tanto escucharlos. Por ser así llega a ser un neuromarketing efectivo.

Podemos darnos cuenta de que el oído humano es capaz de diferenciar unas 30.000 frecuencias diferentes.

Además, debemos tener en cuenta que cada persona es más sensible que otra a la música o a otros sonidos, por eso podemos observar que hay spots que tienen cuidado con la música y hasta hacen un silencio en el momento adecuado de una publicidad. 

3. Neuromarketing  kinestésico

Este se encarga de analizar como nuestro cuerpo percibe al sentido del tacto, olfato y el gusto. Esto ya depende de cada empresa que le pone más o menos importancia a esta rama, ya que depende más sobre si quieres que tengan un recuerdo por algún olor como por ejemplo las fragancias o empresas de jabones.

Como podemos observar el neuromarketing es una buena estrategia para tener en cuenta y colocarla en la estrategia de marketing, todo depende la forma o como quieres utilizar el neuromarketing para que funcione en tu marca.

Conocer los deseos, sentimientos y pensamientos que impulsan las decisiones de compra es una información de valor incalculable.

Esperamos que te haya servido y que puedas integrarla en tu estrategia, recuerda que si necesitas o tienes alguna duda, nos puedes contactar, que estamos dispuestos a colaborarte.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

10 ideas creativas para reutilizar las bolsas de papel kraft

10 ideas creativas para reutilizar las bolsas de papel kraft

Actualmente, las bolsas de papel kraft son una excelente alternativa ecológica a las bolsas de plástico. Además, de ser unas de las más utilizadas por las empresas y algunos negocios locales. Por eso, es bueno saber cómo reutilizar las bolsas de papel kraft. En este...

Historia de las bolsas de papel Kraft: El viaje de la resistencia

Historia de las bolsas de papel Kraft: El viaje de la resistencia

La historia de las bolsas de papel kraft se remonta al siglo XIX, donde ha tenido una evolución a lo largo de sus años, convirtiéndose en uno de los productos más comunes actualmente. Es utilizando en una variedad de industrias, desde alimentos hasta ropa y otros...

¿Las bolsas de papel son una alternativa a las de plástico?

¿Las bolsas de papel son una alternativa a las de plástico?

Las bolsas de papel han aumentado su producción y venta. Al convertirse en una alternativa mucho más ecológica que las bolsas de plástico. Puesto que, hay un aumento en la preocupación por el cuidado y la sostenibilidad del medio ambiente.  Es por lo que, desde...

Categorías

Redes Sociales

Etiquetas