En estos días se escucha y se menciona más la palabra copywriting. Pero sabes qué significa, para qué sirve y por qué ahora se escucha más de este tema.
Muchas veces podemos escuchar diferentes palabras que se ponen de moda y después desaparecen, dejándonos con la duda de su significado. Con el copywriting puede pasar lo mismo, pero para que desaparezca esta palabra no será pronto, ya que por la era digital se escuchara más.
¿Qué es el Copywriting?
El copywriting es un redactor publicitario, que es el encargado de escribir los textos publicitarios, pero su actividad va más allá de solo escribir, porque se debe recrear y desarrollar la idea para que termine en una pieza creativa publicitaria. También, es conocido como copywriting persuasivo, puesto que se debe escribir de forma que influya en la audiencia adecuada y lograr convencerla..
En fin, trata de una mezcla de arte y ciencia, que requiere conocimientos o saber persuadir el conocimiento de la psicología humana, para poder llegar a sus sentimientos y así poder convencer y ganar la confianza de las personas que te leen.
¿Dónde vemos el copywriting?
El copywriting como decíamos anteriormente, está en toda la actividad publicitaria, esto quiere decir que lo encontramos en: anuncios, folletos, comerciales de tv, radio, artículos, redes sociales y demás productos. Además, ser copywriter te permite ser guionista.
Según la experta Maider Tomasena en copy dice que: “Un buen copy tratará siempre de: Escuchar las necesidades de su posible cliente, empatizar con sus emociones e informarle con el menor número de palabras posible.”
Tipos de copywriting
Como hemos podido leer el copy puede abarcar muchos temas. Ahora veremos sus tipos y las características que lo definen.
Copywriting respuesta directa
Este uno de los más antiguos y comunes, por lo que este pretende buscar la solución a un problema que solo la marca o producto podrá resolver. Al igual, que se pensaba que vender un producto consistía en informar sobre sus ventajas. Como leíamos al principio observamos que este copy se remonta a los inicios de los medios impresos.
Copy creativo
Está orientado a la publicidad y el marketing, busca que la marca se convierta en un referente del sector y si ya lo es que lo siga en lo más alto. Por eso, podemos ver que tiene más vocación por el lado publicitario, pero se debe tener en cuenta que también va a ser referente por la conexión que tiene con su público.
Copywriting técnico
Trata de la especialización de un sector en concreto y el ser un experto en ese ámbito. Esto quiere decir que tiene muchos tecnicismos o los utiliza. Consiste en que hablará con el mismo lenguaje a sus clientes, porque así es más fácil conectar con ellos. Esto quiere decir que su público objetivo es muy concreto y entenderá el lenguaje de la marca.
SEO copywriting
Se dedica a posicionar las páginas web en los buscadores, esto quiere decir que su redacción además de ser persuasiva ayuda a la optimización SEO. Este tipo de contenido tiene como propósito que el texto se encuentre en los primeros lugares de los motores de búsqueda.
Marketing copy
Se basa en la redacción dependiendo de las necesidades del consumidor, esto quiere decir que se hace de forma persuasiva para así poder crear los textos con los que quieren las personas con la necesidad.
Cuando hablamos de este tipo se trata de responder una serie de preguntas, por ejemplo: ¿Qué busca la gente? ¿Qué problemas tiene? ¿Qué necesita? y así relacionar la escritura pensada en la venta pero de una forma indirecta.
Tipos de copy según su autor
Este es el último tipo de copywriting que se clasifica de acuerdo a su autor en dos:
- Generalista
- Especialista
La diferencia entre estas dos es que el generalista abarca todo y el especialista se centra en un sector en concreto, este es parecido al copywriting técnico.
Esperemos que les haya gustado y que hayan aprendido un poco más sobre este tema, si quieres saber más, te invitamos a que te suscribas a nuestro newsletter. Si deseas contratar a un copywriting estamos a tu disposición, también nos podrás contactar si tienes alguna duda.
0 comentarios