En marketing es importante saber a quién se dirige el contenido. Es por eso que debes saber cómo encontrar tu público objetivo.
Si no sabes cuál es tu público objetivo, la estrategia de marketing no tendrá un fin correcto o claro. Lo que causará problemas a la hora de reflejar el tono de la marca, además, de hacer que el público mire e interactúe con el contenido.
¿Qué es el público objetivo?
El público objetivo es el cliente ideal, es decir, aquel cliente que es perfecto para tu empresa, que se adapta a todos los servicios que ofreces o productos. Además, de comportarse y ubicarse de forma ideal y conveniente para tu marca.
Las grandes empresas y las que tienen un plan de marketing definido crean el buyer persona o cliente ideal, este es un solo comprador, otros crean todo el público objetivo que tienen comportamiento similar al cliente ideal. Esto lo hacen para poder llegar a ellos mediante redes sociales u otros canales de marketing.
Sin embargo, actualmente se confunde el término de público objetivo con mercado objetivo, pero no es lo mismo. Porque el mercado se refiere a la categoría que pertenece una industria y a la cual se le puede vender. En cambio con el público hace referencia a las personas, no a empresas.
La importancia de definir el público objetivo
Es vital definirlo, ya que al tener claro el tono, la apariencia, la voz y el tacto de tu marca, deberás saber cómo y a quién transmitirlo. Al tenerlo sabrás a quién y de qué forma deberás hablarle a tu público, transmitiendo de forma correcta el mensaje.
Formas de identificar el público objetivo
Existen varias formas de identificarlo y perfeccionarlo. Estos son algunos de ellos:
Por datos demográficos
Los datos demográficos son los más importantes para seleccionar y sectorizar al público, es por eso que se debe saber algunos datos como:
- Edad
- Ubicación
- Idioma
- Interés
La principal forma de saberlo es con Google Analytics, puesto que se podrá observar que tipos de clientes son los que visitan tu web. Además, con las métricas de las redes sociales podrás determinar este resultado.
Crear el buyer persona
Al crear un cliente ideal te permitirá identificar y segmentar a tu audiencia. Es decir, al saber cómo se comporta ese cliente ideal, deberás saber también cómo tratar con él. Existen diferentes plataformas para crear un personaje, por ejemplo la de Hubspot.
Estudiar la competencia
Muchas veces la competencia nos deja ver como trata a sus clientes y a quién prefiere venderle o no. Eso nos permite determinar cuales son sus clientes ideales. Con base a eso podemos iniciar la investigación para poder plantear nuestro buyer persona o cliente ideal.
Conclusión
El público objetivo nos ayuda a perfeccionar nuestra forma de comunicarnos, sabiendo a quién nos dirigimos y qué tono de voz debería utilizar nuestra marca. Deberás utilizar diferentes plataformas gratuitas que hay en internet para lograrlo, aunque también es de investigación y de hacerse preguntas a sí mismo. Las respuestas son las que nos permitirán formar al público objetivo.
0 comentarios