administracion@publigestiongroup.com

Marca Personal: qué es, para qué sirve y cómo crearla

Marca Personal qué es, para qué sirve y cómo crearla

por | Ago 18, 2020

La marca personal se hace necesario con las nuevas tecnologías y las redes, ofreciendo un mensaje con identidad y valor.

Por esto todos deberíamos tener una marca personal. Cuanto más te diferencies y te destaques de los demás vas a tener mejor presencia y fidelización con tus clientes. Luego de la comunicación 2.0 cualquier persona puede construir su propia marca personal, a través de las redes sociales o un blog. Por eso, explicaremos qué es, para qué sirve y cómo crearla.

¿Qué es la marca personal?

La marca personal es como se percibe una persona por las acciones que lleva a cabo. Es decir, “la huella que dejamos en las personas”, sea con un logo, una imagen, un texto, un vídeo, etc.

Más allá de la definición, podemos considerar que la marca personal es como quieres que te recuerde tú audiencia o los futuros clientes (público objetivo). Debemos de tener en cuenta que una marca se va construyendo día a día, no puede resultar fácil, pero con sacrificio y dedicación, poco a poco vas a alcanzar tus objetivos.

¿Para qué sirve la marca personal?

Muchos se preguntarán y bueno ¿qué puedo hacer o de qué me va a servir crear una marca personal? Una de las ventajas es que esto te puede dar a conocer a un futuro cliente y que los clientes miren lo que tú ofreces, en que eres bueno y demás cosas. Cuanto más te diferencies puedes obtener buenas oportunidades de conseguir trabajo o vivir de tu propia marca.

Pasos para crearla

Estos tres pasos te ayudarán a empezar a crear tu marca, te haremos una serie de preguntas para que puedas desarrollar y crearla:

  1.  Defínete y diferénciateHazte las siguientes preguntas y respóndelas sinceramente para poder encontrar la identidad de tu marca.
  • ¿Cómo quieren que te recuerde la gente?
  • ¿Qué es lo que te apasiona?
  • ¿Sobre qué quieres que trate tu marca personal?
  • ¿Qué te hace diferente del resto?
  • ¿Cuáles son tus valores?
  • ¿Qué le ofreces a la gente?
  • ¿Quiénes son tus referentes?
  • ¿Cuál es tu historia?
  1. Estrategia y objetivos

Aquí debes saber el por qué lo haces y qué quieres lograr con lo que haces.

  • ¿Cuáles son tus objetivos?
  • ¿Cómo los vas a desarrollar?
  • ¿Por qué quieres desarrollar tu marca personal?
  • ¿Dónde quieres estar de aquí a unos años?
  • ¿Cuál es tu público objetivo?
  • ¿A qué marcas quieres que te asocien?
  • ¿Cuál será el mensaje de tu marca?
  • ¿Qué tono tendrá tu marca?
  1.  Visibilidad y plan de acción

Debes de realizar un plan de acción, donde pongas qué vas a hacer y cómo lo realizarás.

  • ¿Qué elementos necesitas para lograrlo?
  • ¿Cuáles herramientas vas a utilizar?
  • ¿Cómo medirás tus resultados?
  • ¿Qué canales utilizarás?
  • ¿Qué crees que necesitaras más?
  • ¿Cuándo y cómo ejecutarás las acciones?
  • Fechas limites para cumplir los objetivos

Debes tener en cuenta que necesitarás un logo, colores que te definan, un tipo de letra y otras cosas que componen la imagen de tu marca personal.

Estás a tiempo para empezar a crear tu propia marca. Recuerda que este se desarrolla diariamente, si tienes alguna duda o necesitas ayuda, estamos para ayudarte. Estamos contentos de que empieces a crear tu marca y si es con nuestro apoyo estamos aún más encantados de poder hacer parte. 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

10 ideas creativas para reutilizar las bolsas de papel kraft

10 ideas creativas para reutilizar las bolsas de papel kraft

Actualmente, las bolsas de papel kraft son una excelente alternativa ecológica a las bolsas de plástico. Además, de ser unas de las más utilizadas por las empresas y algunos negocios locales. Por eso, es bueno saber cómo reutilizar las bolsas de papel kraft. En este...

Historia de las bolsas de papel Kraft: El viaje de la resistencia

Historia de las bolsas de papel Kraft: El viaje de la resistencia

La historia de las bolsas de papel kraft se remonta al siglo XIX, donde ha tenido una evolución a lo largo de sus años, convirtiéndose en uno de los productos más comunes actualmente. Es utilizando en una variedad de industrias, desde alimentos hasta ropa y otros...

¿Las bolsas de papel son una alternativa a las de plástico?

¿Las bolsas de papel son una alternativa a las de plástico?

Las bolsas de papel han aumentado su producción y venta. Al convertirse en una alternativa mucho más ecológica que las bolsas de plástico. Puesto que, hay un aumento en la preocupación por el cuidado y la sostenibilidad del medio ambiente.  Es por lo que, desde...

Categorías

Redes Sociales

Etiquetas