Hoy en día el marketing se hace esencial para todas las empresas. Esto nos permitirá analizar, planificar y darnos a conocer, llegando al público objetivo y a usuarios nuevos.
El marketing es el conjunto de técnicas o estrategias utilizadas para estudiar el comportamiento de los mercados, la necesidad de los consumidores, entre otras cosas. Pero, ahora nos preguntamos qué diferencia hay entre el marketing tradicional y el digital, para esto primero daremos una explicación breve de cada uno.
Marketing Tradicional
Se utilizan métodos más clásicos o medios convencionales para vender y promocionar los artículos, el trato personal cara a cara, anuncios publicitarios en prensa, televisión y radio.
Este método aún se sigue utilizando, es más, es uno de los más usados; sin embargo, no es posible tener un control sobre este. Ya que, no se sabe si los usuarios ven tu publicidad cuando las presentan en los medios tradicionales. Se puede tener un control sobre la cantidad de personas que puedes llegar, más no los que ven e interactúan con tu publicidad.
Marketing Digital
Entendemos que el marketing digital se da por medio digital, esto quiere decir que todo se hace online, la venta de productos, anuncios, servicio al cliente, entre otras cosas.
El método digital empezó a aparecer hace unos años. La ventaja que tiene es poder rastrear y observar el comportamiento que tiene el usuario con tu publicidad. Es decir, cuántos de estos hacen click en tu pieza publicitaria y cuántos de estos compran.
Diferencias del marketing tradicional y digital
Para poder diferenciar lo tradicional de lo digital, debemos tener claro las 4P y las 4C. Las 4P hace parte del marketing tradicional y las 4C del marketing digital.
Las 4P
Producto: Es la forma de satisfacer las necesidades de los consumidores. En el producto se debe tener en cuenta: la imagen, calidad, diseño, medio de entrega, empaque, entre otras.
Precio: Se definen los costos de venta del producto, evaluando los precios del mercado y costes.
Promoción: Cómo nuestros clientes van a conocer el producto, por medio de qué medios tradicionales y con cuáles relaciones públicas.
Punto de venta: Definir dónde colocar el producto a disposición del consumidor para promover su compra, el canal de distribución.
Las 4C
Contenido: Conocer a nuestro público objetivo para poder crear el contenido relevante y atraer su atención.
Comunidad: Interactuar con los seguidores para crear una comunidad, aportando buen contenido para que nos visiten en nuestras redes sociales como en el blog.
Conexión: Debemos tener en cuenta que en cada red social los usuarios están de forma diferente, por esto se debe segmentar el contenido, realizando un plan de contenido para cada red social.
Conversación: Escuchar a nuestros usuarios para ganarnos su confianza además de responder sus mensajes o comentarios nos unirán a ellos
Comparamos el marketing tradicional y el digital
Compararemos estos dos métodos desde cinco artistas: la segmentación, el posicionamiento, la fidelización, la medición y la rentabilidad.
Segmentación
Marketing Tradicional: El mensaje va dirigido a masas y se estudian aspectos como la edad, sexo, ubicación y salario.
Marketing Digital: Se hace un estudio del público objetivo teniendo en cuenta su comportamiento en redes sociales, características demográficas y si el mensaje es segmentado para su público objetivo.
Posicionamiento
M.T.: La presencia de la marca se obtiene por el uso de canales tradicionales, anuncios o material P.O.P.
M.D.: Se obtiene por el uso de los canales digitales como las redes sociales, página web, e-mail marketing, blogs, tiendas online y si estás bien posicionado serás más visible.
Fidelización
M.T.: Sus estrategias van orientadas a sus ventas y a su plan de acción, dependerá de esto para fidelizar, además de dar promociones.
M.D.: Está se debe de preocupar por escuchar las necesidades de su comunidad.
Medición
M.T.: Los resultados son difíciles de medir porque va dirigido a masas, además que el estudio de mercado se realiza por encuestas offline
M.D.: Se puede medir en cualquier momento gracias a las estadísticas que permite cada plataforma, además que se pueden obtener a través de diferentes herramientas digitales, ya sean de costo o gratuitas.
Rentabilidad y Publicidad
M.T.: Si decides hacer publicidad supone una gran inversión, además sería por horarios o lugares específicos.
M.D.: Puedes realizar una publicidad de forma más fácil y de menos inversión, llegando a la audiencia deseada, teniendo en cuenta si lo hacen ellos mismos o para un mejor servicio contratan a un community manager.
Terminando…
Tenemos que tener en cuenta que aún se utilizan las dos formas de marketing pero ahora se hace más de la forma digital. Es por eso, que si aún no haces parte de este campo, tenlo en cuenta para que lo incluyas, ya que no está muerto el marketing tradicional, puesto que todavía resulta un espacio de confianza.
Pero como recomendación empieza a utilizar el marketing digital. Si ya haces parte de este crea estrategias para tu marca, si no sabes como empezar nosotros te podemos ayudar, contáctanos. Ten en cuenta que nunca es tarde para empezar.
0 comentarios