La psicología del consumidor es una de las ciencias que está detrás de un área del consumo. Para llegar allí necesariamente debemos de hablar del marketing y sus bases que son las cuatro P’s: Producto, Promoción, Plaza y Precio.
¿A qué se refiere la psicología del consumidor?
Es el estudio del comportamiento y las estructuras mentales de los consumidores, para poder conocer sus actitudes, motivaciones, creencias y valores. Sus objetivos son determinar exactamente por qué las personas toman ese tipo de decisiones.
Esto se realiza por medio de los estudios de campo, en el que consisten en como las empresas pueden entender el por qué o cómo las personas toman esas decisiones, y así poder utilizar este conocimiento para mejorar sus productos y estrategias de marketing. Aumentando así su atractivo de producto.
Si realizamos un análisis a las compañías con mayor posicionamiento en el mundo, se puede observar que no solo se enfocan en el producto, sino como generan conexión con los consumidores. Para eso se tienen en cuenta unos factores específicos.
El primer factor es el de la imagen
Son campañas que realizan las empresas para mostrar al consumidor una necesidad de comprar ese producto. Se realiza en muchas ocasiones por medio de la asociación, ya que cuando dos estímulos se perciben en proximidad de tiempo, se asocian de forma involuntaria.
Además, se puede generar por medio de estos estudios como crear, mejorar y/o fortalecer el producto, donde le da inicio y así se establece la personalidad de este.
El segundo factor son los hábitos del consumidor
Tienen que ver con cuales son los rituales de uso y compra del producto, donde se tiene en cuenta unos principios de aprendizaje como:
- Las cosas placenteras como las displacenteras tienen un efecto de retención en nuestra memoria, ya que son momentos que se viven y generan un efecto en nosotros.
- Es más fácil reconocer algo que aprenderlo.
- En periodos de tiempo cortos se puede generar mayor retención, que al realizarlo de una forma continua.
Y, por último, la personalidad del consumidor
Donde busca como es el consumidor, pero también cómo le gustaría ser, en donde se tiene en cuenta las características del producto, pero como se puede beneficiar al consumidor en ese querer ser.
Por tal motivo, para potencializar nuestras ventas y generar mayores ingresos es necesario, focalizarnos en el consumidor; ya que así generamos un lazo de confianza a nuestro producto y nos beneficia como compañía.
0 comentarios