administracion@publigestiongroup.com

Transmisiones en vivo: qué es y cuáles son las mejores plataformas

Transmisiones en vivo

por | Feb 2, 2021

Las transmisiones en vivo, también conocidas como ‘webinar’, o en inglés como ‘live-streaming’, son de contenido multimedia y permiten realizar cualquier tipo de evento a través de internet y en tiempo real. Además, la transmisión tiene la posibilidad de poderlo guardar para emitir después o subirlo a alguna plataforma o red social.

Existen diferentes plataformas para realizar transmisiones en vivo; sin embargo, la mayoría son de pago, pero como ayuda tenemos las redes sociales. Todo depende con que fin quieres realizar la transmisión, es por eso que podemos dividir las plataformas para las transmisiones en dos: educativas y sociales.

Tipos de plataformas

Plataformas educativas

Como lo dice su propio nombre, las plataformas educativas son de uso educativo, de estudio o de enseñanza de manera virtual. En ellas se pueden exponer dispositivas, compartir material, recibir comentarios, enviar y recibir documentos, entre ellas las más conocidas son:

  • Google Classroom
  • Zoom
  • Hangouts
  • Skype

Aunque el uso de estas plataformas no es netamente educativo, puesto que también se utilizan actualmente para el trabajo, entretenimiento y muchas funciones. Su gran capacidad para tener audiencia y calidad de video, permiten transmitir eventos, conciertos y conferencias.

Plataformas sociales

Las plataformas sociales las utilizan principalmente influencers o marcas que quieren aportar contenido a sus seguidores o buscan interactuar con ellos. Las más usadas son:

  • Instagram
  • Facebook 
  • YouTube
  • Tiktok

El uso de las plataformas sociales es principalmente de videollamada, pero como mencionamos al inicio lo utilizan las marcas y/o algunos influencers para transmitir eventos. Además, permite que sean dinámicas, se puedan hacer preguntas, puedes leer comentarios y hablar de lo que quieras, aunque se debe tener en cuenta que sea algo con lo que a tus seguidores les interese interactuar contigo. 

Consejos para una transmisión en vivo exitosa

Tras la pandemia, se ha hecho popular este método, ya que te permite interactuar con tu público objetivo o tus clientes, además permite educar con temas relacionados a tu marca o para que te conozcan mejor.

Para que todo salga como lo esperas debes planificar muy bien qué es lo que quieres, con un fin, sabiendo qué objetivo quieres realizar, promocionarlo para que tu público esté interesado y se una. Los consejos son:

  • Concreta el tema principal a hablar.
  • Interactúa con tu audiencia antes de la transmisión. 
  • Crea un hashtag para la transmisión.
  • Mira si quieres que te ayude un experto o alguna otra persona que haga parte de esta.
  • Anima a las personas a realizar preguntas y dudas.
  • Que la transmisión no sea tan larga, pero tampoco tan corta.
  • Promociona tu webinar o transmisión en vivo.

¿Cómo realizar una transmisión en vivo?

Lo podemos hacer mediante el computador, teléfono o tablet por medio de cualquiera de las plataformas dichas anteriormente, todo depende con qué fin lo quieres realizar.    

¿Cómo grabar tu transmisión en vivo?

Hay muchas formas para que la transmisión quede grabada. Ten en cuenta que existen distintas plataformas que te brindan flexibilidad y opciones de editar. Pero si no tienes presupuesto y no necesitas editar, te funcionan bien las plataformas gratuitas.

En Mac

Si eres usuario de Mac puedes usar el atajo «Shift-Command-5» en tu teclado para acceder a los controles de grabación de pantalla y así de sencillo grabas. Recuerda que debes darle ‘permitir’, esto te dejará seleccionar si deseas grabar toda la pantalla o qué parte quieres grabar de la pantalla.

Si usas un Mac Os antiguo puedes usar la aplicación Quicktime para grabar. En esta debes hacer clic en «Archivo> Nueva grabación de pantalla». Junto al botón rojo de grabación hay una fecha para seleccionar el micrófono y después haz clic en cualquier sitio para empezar a grabar la pantalla.

En Windows

Esta empresa tiene la función de grabación incorporada en la aplicación de Xbox que ya viene preinstalada en el computador. Lo encuentras en la barra de juegos. Vas a «Configuración> Juegos» y asegúrate de que el control deslizante esté activo de «Grabar clips de juego, capturas de pantalla y transmisión con la barra de juegos».

Luego, utiliza el atajo «Windows-Alt-R» para iniciar y finalizar la grabación. Los videos grabados se guardarán en tu carpeta Videos / Captura en formato .mp4. Ten en cuenta que solo deja grabar una ventana, es decir, no puedes cambiar de ventana después de comenzar a grabar. Además que no deja grabar toda la pantalla.  

iPhone 

Si quieres grabarla desde tu celular, accede al botón de grabación de pantalla desde el centro de control, si no lo tienes activado «Configuración> Centro de control» para agregar «Grabación de pantalla» a tu centro de control. Después mantén pulsado “Grabación de pantalla” y presiona el icono del micrófono para activar el audio. Cuando quieras dejar de grabar le vuelves a dar en el botón de grabar y este queda guardado en las fotos.

Android 

En el sistema Android no se puede grabar un Webinar directamente. La mejor manera de grabar un live es descargarte una aplicación. Te recomendamos Mobizen Screen Recorder y XRecorder, son totalmente gratuitas. Sin embargo, con estas aplicaciones te saldrá la marca de agua. 

Esperamos que te haya servido este artículo para saber sobre los webinars o transmisiones en vivo y que los coloques en práctica o incluyas en tu estrategia de contenido. 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

10 ideas creativas para reutilizar las bolsas de papel kraft

10 ideas creativas para reutilizar las bolsas de papel kraft

Actualmente, las bolsas de papel kraft son una excelente alternativa ecológica a las bolsas de plástico. Además, de ser unas de las más utilizadas por las empresas y algunos negocios locales. Por eso, es bueno saber cómo reutilizar las bolsas de papel kraft. En este...

Historia de las bolsas de papel Kraft: El viaje de la resistencia

Historia de las bolsas de papel Kraft: El viaje de la resistencia

La historia de las bolsas de papel kraft se remonta al siglo XIX, donde ha tenido una evolución a lo largo de sus años, convirtiéndose en uno de los productos más comunes actualmente. Es utilizando en una variedad de industrias, desde alimentos hasta ropa y otros...

¿Las bolsas de papel son una alternativa a las de plástico?

¿Las bolsas de papel son una alternativa a las de plástico?

Las bolsas de papel han aumentado su producción y venta. Al convertirse en una alternativa mucho más ecológica que las bolsas de plástico. Puesto que, hay un aumento en la preocupación por el cuidado y la sostenibilidad del medio ambiente.  Es por lo que, desde...

Categorías

Redes Sociales

Etiquetas