administracion@publigestiongroup.com

Tipos de bolsas de papel: ¿Cuáles hay y cuál es la mejor para mí?

Bolsa 003, tipos de bolsas con asas y sin asas

por | Sep 28, 2022

Existen diferentes tipos de bolsas de papel. A la hora de escogerla debemos tener en cuenta sus características como: colores, tamaños, posibilidad de personalización, entre otras cosas. Es por eso, que en esta ocasión te vamos a explicar cuáles son los tipos de bolsas que existen y cuál sería la mejor para tu negocio o para ti.

Ventajas de las bolsas de papel

Primero tenemos que hablar de las grandes ventajas que traen las bolsas de papel. Su material es Kraft, un material reutilizable de bajo costo y excelente resistencia. Esto es importante, ya que se esta generando un impacto medio ambiental positivo de forma indirecta.

En el aspecto ecológico la bolsa de papel Kraft supone una facilidad a la hora de reciclar. Puesto que todas disponen de un certificado FSC, la que acredita que la bolsa se generó mediante materiales reciclados.

Escoger bien una bolsa

Los tipos de bolsas de papel Kraft se dividen en bolsas con asas o manijas, sin asas o con manija troquelada. Sin embargo, también debemos tener en cuenta las medidas, la opción de personalizar y los colores. Vamos a explicarte punto a punto para que puedas tomar la mejor decisión de compra.

Tamaño de la bolsa

El tamaño de la bolsa es importante conocerlo según la función que se le quiere dar a la bolsa. En Publigestión Group tenemos seis tamaños diferentes de bolsas, pero los vamos a dividir en tres: pequeño, mediano y grande.

  • Bolsas pequeñas: Son ideales para regalos como joyas, relojes, accesorios, perfumes o complementos que son pequeños.
  • Bolsas medianas: Esta es la más usada, ya que su tamaño no es demasiado grande como para molestar, pero si para guardar varias cosas. La utilizan principalmente sectores como la alimentación, supermercados, papelerías y demás.
  • Bolsas grandes: Este tamaño de la bolsa la utilizan principalmente las tiendas de ropa o zapaterías. Su tamaño es perfecto para llevar varias prendas. Además, que soporta un peso de 10 kg.

El tamaño de la bolsa es fácil de identificar. Alto, ancho y fuelle. El fuelle es la profundidad que tiene la bolsa, es decir, el ancho lateral que tiene la bolsa. Hay que tener en cuenta que aquellas bolsas que tienen asas (manijas) no les cuenta la manija como altura.

Tipos de manija de las bolsas

Tras conocer el tamaño que vamos a escoger de la bolsa de papel Kraft. Ahora debemos saber si queremos que tenga manija o no. Como mencionamos antes, existen tres tipos de manijas de las bolsas: con asas, sin asas o con manija troquelada.

  • Sin asas: Este tipo de bolsa es la más utilizada por panaderías. Cuando no tienen manija es más complicado a la hora de llevar, pero también su costo es más económico.
  • Con asas: El tipo de bolsa más solicitada. Sirve para todo tipo de sectores. Su costo es un poco más elevado, pero le da un toque más elegante a la bolsa y su producto.
  • Manija troquelada: Esta bolsa tiene un mercado específico, puesto que solo se puede troquelar la manija de pocos tamaños, principalmente pequeños. Es utilizada principalmente para accesorios pequeños, relojes, perfumes o joyas.

Colores de la bolsa

Uno de los últimos pasos es saber el color. Sin embargo, no tenemos mucho que explicar, ya que al ser bolsas de papel Kraft la bolsa será de color marrón. Aquellas que tienen otro color no son sostenibles con el medio ambiente.

Además, este color permite perfectamente combinar con diferentes tipos de colores a la hora de personalizar la bolsa.

Personalización de la bolsa

El último paso de la selección de una bolsa es si se desea personalizar una bolsa o no. Lo más aconsejado si deseas comprar bolsas para tu negocio es marcar la bolsa, si por el contrario es por un regalo habría dos opciones: colocar un sello personalizado o por el contrario dejarla sin nada.

  • Personalizar: Es aconsejable para darse a conocer y aumentar la presencia de la marca. Todas nuestras bolsas permiten personalizarse en ambas caras y un máximo de dos tintas. Para más información favor contáctanos.
  • Sello: El sello lo utilizan las personas que quieran dar regalos únicos. Por ejemplo, la invitación a una piñata y el cumpleañero quiere dar un regalo, marcar ese sello con una imagen y un nombre.

Esperemos que te haya servido este artículo para tomar la mejor decisión en cuanto a qué tipo de bolsa de papel deberías escoger. Si deseas más información no dudes en contactarnos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

10 ideas creativas para reutilizar las bolsas de papel kraft

10 ideas creativas para reutilizar las bolsas de papel kraft

Actualmente, las bolsas de papel kraft son una excelente alternativa ecológica a las bolsas de plástico. Además, de ser unas de las más utilizadas por las empresas y algunos negocios locales. Por eso, es bueno saber cómo reutilizar las bolsas de papel kraft. En este...

Historia de las bolsas de papel Kraft: El viaje de la resistencia

Historia de las bolsas de papel Kraft: El viaje de la resistencia

La historia de las bolsas de papel kraft se remonta al siglo XIX, donde ha tenido una evolución a lo largo de sus años, convirtiéndose en uno de los productos más comunes actualmente. Es utilizando en una variedad de industrias, desde alimentos hasta ropa y otros...

¿Las bolsas de papel son una alternativa a las de plástico?

¿Las bolsas de papel son una alternativa a las de plástico?

Las bolsas de papel han aumentado su producción y venta. Al convertirse en una alternativa mucho más ecológica que las bolsas de plástico. Puesto que, hay un aumento en la preocupación por el cuidado y la sostenibilidad del medio ambiente.  Es por lo que, desde...

Categorías

Redes Sociales

Etiquetas