El branding es el proceso que se hace para construir una marca. Esto nos llevará a ayudar que las personas perciban y conozcan la empresa, es decir, es la definición y construcción de la de una identidad de marca, mediante la planeación de todos los procesos gráficos, comunicacionales y de posicionamiento.
El branding contiene experiencias, colores, identificaciones, ideas, sensaciones y emociones. Todo esto tiene que ver con la psicología y las emociones, lo cual llega a ser el valor que hace crecer a la empresa, puesto que es saber cómo llegar a los consumidores o al buyer persona.
La importancia del branding
La competencia entre las empresas es cada vez mayor, al igual que los productos llegan a ser similares. Por ende, las empresas deben de encontrar diferenciarse de las otras, es decir, darle una propuesta de valor.
La propuesta de valor se refiere a lo que nos hace diferente de las otras empresas. Como puede ser la imagen, el slogan y los colores. Qué lo va a hacer destacar y diferenciar de los demás, ese plus o punto fuerte.
¿Cómo se compone el branding?
El branding está compuesto por cinco elementos principales:
- Naming o creación de nombre.
- Identidad corporativa.
- Posicionamiento.
- Lealtad de marca.
- Arquitectura de la marca.
Estos elementos son los que principalmente componen a nuestra marca. Ayuda a extenderla y ubicarla en la mente de los consumidores. Permite definirla y saber qué forma de comunicar tendrá y resaltará los valores.
Se debe tener en cuenta la necesidad de:
- Transparencia: El diseño debe trasmitir claridad de lo que representa tú marca.
- Sencillez: A veces menos, es más, es mejor no saturar la identidad visual.
- Personalidad: El diseño debe ser único, relevante y de buen impacto visual.
- Consistencia: Nunca se debe perder la esencia y tener el propósito claro, ya que es el motivo por el que existe tú empresa.
Finalmente, queda claro que el branding es importante a la hora de emprender y empezar con tú empresa. Esto no quiere decir que el branding es solo para empezar, sino que además es algo fundamental y siempre se debe de tener en cuenta, porque va a ayudar a conseguir resultados a largo plazo. No quiere decir que a cortos no, solo que son más factibles a largo y facilita el reconocimiento y recorrido de la marca a los consumidores.
Recuerda que todo es un proceso que debemos ir midiendo y mirando, porque todo es prueba y error.
0 comentarios