administracion@publigestiongroup.com

Vender por internet: sus beneficios y lo más vendido en 2020

Vender por internet beneficios y lo más vendido en 2020

por | Jun 23, 2020

Colombia ocupa el cuarto puesto en Latinoamérica en el mayor número de ingresos en términos de ventas, después de Brasil, México y Argentina.

El comercio mundial ha dado un giro inesperado en estas fechas, tras llegar la crisis por la pandemia del Covid 19, han aumentado las ventas online, en la que se prefiere comprar en una tienda online o e-commerce, que en una tienda física. Está es una de las nuevas tendencias para este 2020.

¿Cuáles son los productos e ideas para vender online?

Para empezar, definiremos que es el e-commerce, también conocido como tienda online. Esta consiste en la venta de productos o servicios con una estrategia de multicanalidad u omnicanalidad a través de internet.

Hay dos formas de vender por internet a través de las redes sociales y una página web. La mejor forma de vender por internet es por medio de una tienda online o e-commerce. Puesto que te recomiendo que si solo quieres vender servicios crees una página web y no una tienda online.

La omnicanalidad es la intención de unificar todos los canales en los que se presenta una marca, es decir, la página web o las redes sociales.

La multicanalidad es tener presencia en todos los canales, sin necesidad de unificar y pudiendo presentar lo que se quiera de la marca según el canal presentado.

Los usuarios actualmente buscan facilidad, comodidad y confianza, no solo en los medios digitales, sino en los medios tradicionales. Es por lo que gracias a la situación que sucede en este tiempo de pandemia, toma fuerza las ventas por internet, en la que se debe ir renovando y creciendo tu marca de la mano de la tecnología.

Productos que se están vendiendo más

Supermercados y alimentos

En este sector se ha visto que ha aumentado más la venta online. Porque, ellos garantizan un envío de los productos de forma segura, desinfectando los productos antes de la entrega.

Consejo: ellos ofrecen una promoción u oferta a los productos que están por vencerse, ahí es dónde aumenta la oportunidad de rotación de producto en el almacén.

Material deportivo para la casa

Han aumentado los productos deportivos, ya que, al pasar más tiempo en casa, tener más tiempo libre y que los gimnasios estén cerrados, la casa se ha convertido en nuestro lugar de ejercitarnos. Allí es dónde se han aumentado las ventas de material deportivo. Tanto maquinas como pesas y ropa deportiva.

Juegos y Videojuegos

El confinamiento ayuda a este sector a vender más, ya que al estar en casa se necesita distraer y que mejor que pasando buen tiempo jugando y además con la familia. Los videojuegos son los que más han disparado sus ventas, al permitir unir a los jugadores con juegos multiplayer, en los que se unen y pueden jugar en diferentes lugares.

Los menos vendidos y sectores más afectados

Bebidas Alcohólicas      

Los productos alcohólicos se han visto afectado, ya que por el cierre de bares y discotecas disminuyó su venta, aunque la gente compre en los supermercados este sector se ha visto afectado tras la pandemia.

Agencias de viajes y turismo

Este sector es uno de los más afectados, porque sus ventas han disminuido del todo. Al llegar la pandemia y tener que hacer cuarentena, no tienen opción de poder vender para estas fechas y peor aún que deben de solucionar a las personas que tenían reservas y compras de tiquetes ya comprados.

Crecimiento según tu sector

Ahora veremos unas cifras que nos muestran el crecimiento según el sector en este 2020, pero debemos tener en cuenta que por ahora debido a la pandemia han crecido algunos sectores y han bajado otros, como lo vimos anteriormente. Los datos suministrados se tomaron como referencia de antes de la pandemia.

  • En el sector de la comida y el cuidado personal fue el de mayor crecimiento con un 24% y obtuvo ganancias por 415 millones de dólares.
  • Los videojuegos crecieron un 8.2% con ganancias reportadas de 360 mil dólares
  • La industria de la música en plataformas presentó un crecimiento del 10% con ganancias de 33 millones dólares.
  • En el sector turístico creció un 7.1% más que el año pasado y obtuvo ganancias de más de 5 millones.
  • El ámbito tecnológico creció un 12% y sus ganancias fueron de más de mil millones dólares.
  • La industria de muebles y electrodomésticos aumentaron un18% y reportaron ganancias de 844 millones dólares.
  • En productos de belleza y moda crecieron un 18% y 638 millones de dólares en ganancias.
  • Las empresas dedicadas a la juguetería, hobbies crecieron un 20% y obtuvieron 434 millones dólares en ventas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

10 ideas creativas para reutilizar las bolsas de papel kraft

10 ideas creativas para reutilizar las bolsas de papel kraft

Actualmente, las bolsas de papel kraft son una excelente alternativa ecológica a las bolsas de plástico. Además, de ser unas de las más utilizadas por las empresas y algunos negocios locales. Por eso, es bueno saber cómo reutilizar las bolsas de papel kraft. En este...

Historia de las bolsas de papel Kraft: El viaje de la resistencia

Historia de las bolsas de papel Kraft: El viaje de la resistencia

La historia de las bolsas de papel kraft se remonta al siglo XIX, donde ha tenido una evolución a lo largo de sus años, convirtiéndose en uno de los productos más comunes actualmente. Es utilizando en una variedad de industrias, desde alimentos hasta ropa y otros...

¿Las bolsas de papel son una alternativa a las de plástico?

¿Las bolsas de papel son una alternativa a las de plástico?

Las bolsas de papel han aumentado su producción y venta. Al convertirse en una alternativa mucho más ecológica que las bolsas de plástico. Puesto que, hay un aumento en la preocupación por el cuidado y la sostenibilidad del medio ambiente.  Es por lo que, desde...

Categorías

Redes Sociales

Etiquetas