administracion@publigestiongroup.com

El estrés como enfermedad que más se presenta en el trabajo

Estrés en el trabajo

por | Jul 7, 2020

En la actualidad la enfermedad que se está presentando con mayor incidencia en el trabajo es el estrés. Lo cual puede producir muchas consecuencias físicas como emocionales en el trabajador.

¿Qué es el estrés?

Primero debemos saber qué es. Hace referencia a la respuesta de cualquier aspecto de la vida que se percibe como amenazante o un reto. Se ve en el modo de pensar, sentir y actuar.

Cuando no se generan estrategias adecuadas para el manejo del estrés se pueden producir consecuencias negativas, generando una amenaza a su propio bienestar. Lo que produce una sensación de ansiedad o depresión.

Pero también es de aclarar que no todo el estrés es malo. Depende de la situación en la cual se originó y de la interpretación que se realice, para así poder dar una valoración al síntoma. Es decir, ante una situación cotidiana se presenta la activación de un organismo necesario y óptimo, para cuando se necesita una respuesta inmediata. Ésta se producirá con éxito a la situación (ahí es donde se considera un estrés adecuado o “bueno”).

Por otro lado, cuando se presenta una activación excesiva del organismo a nivel físico y psicológico ante una situación que se prolonga en el tiempo, puede tener consecuencias negativas.

Tipos de estrés

Existen dos tipos de estrés: estrés agudo o estrés crónico.

El estrés agudo puede tener repercusiones en las personas cuando se presenta con una gran intensidad. El estrés crónico repercute especialmente por la frecuencia y duración de las situaciones estresantes.

¿Pero cómo esto nos afecta en nuestra compañía?

Los factores de riesgo que pueden provocar que este ajuste no sea adecuado están relacionados con las condiciones de trabajo. El contenido o las características en que se realiza una tarea o un rol, tienen la capacidad de afectar tanto al bienestar como la salud del trabajador, que se refleja en el desarrollo de sus tareas diarias.

Este sintoma se puede presentar en nosotros, en compañeros, jefes o en la propia empresa. Estos últimos, también pueden influir en generar mayor o menos riesgo de que se produzca el estrés en el trabajador. Todo depende de la cantidad de trabajo, control y autonomía; además, de la oportunidad de desarrollo y progreso.

¿Pero qué afectaciones puede producir el estrés laboral dentro de la compañía?

Dentro de la compañía sino se realiza una adecuada intervención o manejo del estrés en los trabajadores se pueden presentar perdidas monetarias; además, credibilidad y afectación en la producción.

Algunas de las consecuencias presentadas pueden ser:

  • Mayor grado de ausentismo.
  • Abandono del puesto de trabajo (búsqueda de personal suplente, coste económico para la empresa…) o aumento de peticiones de cambio de puesto.
  • Deterioro del clima laboral.
  • Descenso del rendimiento, la productividad o la calidad de productos y servicios de la empresa.
  • Aumento de accidentes laborales.
  • Aumento de la ineficacia y la descoordinación.
  • Descenso de la satisfacción por parte de los clientes.

Por lo tanto, es indispensable identificar los riesgos psicosociales dentro de las compañías para así mismo mitigar afectaciones monetarias y de salud de los trabajadores. Pero también generar alternativas de intervención y acompañamiento, como empleadores a nuestros trabajadores para el manejo del estrés, ya que ante una inadecuada estrategia de manejo se pueden producir enfermedades físicas como mentales.

Si deseas tener una mayor profundización sobre el tema o asesoramiento para realizar una intervención en tus trabajadores y así que puedan tener un manejo del estrés, no dudes en contactarnos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

10 ideas creativas para reutilizar las bolsas de papel kraft

10 ideas creativas para reutilizar las bolsas de papel kraft

Actualmente, las bolsas de papel kraft son una excelente alternativa ecológica a las bolsas de plástico. Además, de ser unas de las más utilizadas por las empresas y algunos negocios locales. Por eso, es bueno saber cómo reutilizar las bolsas de papel kraft. En este...

Historia de las bolsas de papel Kraft: El viaje de la resistencia

Historia de las bolsas de papel Kraft: El viaje de la resistencia

La historia de las bolsas de papel kraft se remonta al siglo XIX, donde ha tenido una evolución a lo largo de sus años, convirtiéndose en uno de los productos más comunes actualmente. Es utilizando en una variedad de industrias, desde alimentos hasta ropa y otros...

¿Las bolsas de papel son una alternativa a las de plástico?

¿Las bolsas de papel son una alternativa a las de plástico?

Las bolsas de papel han aumentado su producción y venta. Al convertirse en una alternativa mucho más ecológica que las bolsas de plástico. Puesto que, hay un aumento en la preocupación por el cuidado y la sostenibilidad del medio ambiente.  Es por lo que, desde...

Categorías

Redes Sociales

Etiquetas