administracion@publigestiongroup.com

¿Cuál es el comportamiento de los consumidores durante el aislamiento obligatorio?

Comportamiento de los consumidores durante el confinamiento

por | Jul 12, 2020

Durante el aislamiento obligatorio todos los consumidores han cambiado su comportamiento con respecto a la búsqueda y decisión a la hora de la compra.

El internet es la principal fuente, puesto que desde allí se busca entretenimiento, servicios, productos, información, etc. Es por lo que, gracias al internet, los consumidores están evolucionando y adaptándose a la nueva situación.

¿Cómo deberían comportarse las empresas durante el aislamiento obligatorio?

Hoy en día las empresas están buscando la forma de sobrevivir y no cerrar su negocio. Es difícil, puesto que con el aislamiento obligatorio impuesto las personas no podrán salir a la calle y así mismo no podrán gastar o invertir el dinero en sus servicios o productos.

Para ello hay que llevar al consumidor a evolucionar y adaptarse. Es por lo que las empresas deben tener ciertos elementos básicos para poder subsistir de otra forma, ya que si se le pide evolucionar al consumidor también debe evolucionar la empresa.

  1. Tener una página web: Actualmente, han aumentado entre un 50% y un 70% las visitas e investigaciones que realizan los consumidores en internet, según Forbes. Con base a eso, impulsa a la empresa a tener un canal informativo y comunicativo mediante la página web. En la que puedan ver que productos o servicios ofrece.
  2. Tener redes sociales: Si bien no se tiene el dinero para hacer una página web, se puede optar por manejar las redes sociales y así llegar a un público que no se esperaba.
  3. Tener un buen control de la base de datos: (A pesar de que esta en la tercera posición es la más importante) con este control que tengas de tus consumidores, puedes hacer ciertas campañas y así analizar cuál es el comportamiento de tus clientes.
  4. Interactuar con tus clientes: Así sea un cliente que solo te compró el producto más económico, debes tener siempre una comunicación con él o ella.
  5. Mejor experiencia del cliente: Una mejor experiencia viene de la mano de la atención del cliente, si escuchas a tus clientes podrás mejorar.

Espero que estos cinco puntos te hallan servido para entender mejor al cliente. Recuerda que, si le estás pidiendo a los consumidores que evolucionen, tú también deberías evolucionar como empresa o marca.

Sí deseas que te ayudemos o requieres una asesoría para mejorar tu presencia en internet, establecer objetivos para tu marca e incrementar el marketing, puedes contactarnos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

10 ideas creativas para reutilizar las bolsas de papel kraft

10 ideas creativas para reutilizar las bolsas de papel kraft

Actualmente, las bolsas de papel kraft son una excelente alternativa ecológica a las bolsas de plástico. Además, de ser unas de las más utilizadas por las empresas y algunos negocios locales. Por eso, es bueno saber cómo reutilizar las bolsas de papel kraft. En este...

Historia de las bolsas de papel Kraft: El viaje de la resistencia

Historia de las bolsas de papel Kraft: El viaje de la resistencia

La historia de las bolsas de papel kraft se remonta al siglo XIX, donde ha tenido una evolución a lo largo de sus años, convirtiéndose en uno de los productos más comunes actualmente. Es utilizando en una variedad de industrias, desde alimentos hasta ropa y otros...

¿Las bolsas de papel son una alternativa a las de plástico?

¿Las bolsas de papel son una alternativa a las de plástico?

Las bolsas de papel han aumentado su producción y venta. Al convertirse en una alternativa mucho más ecológica que las bolsas de plástico. Puesto que, hay un aumento en la preocupación por el cuidado y la sostenibilidad del medio ambiente.  Es por lo que, desde...

Categorías

Redes Sociales

Etiquetas