administracion@publigestiongroup.com

Conoce a tú competencia, aprende y destaca frente a los demás

Conoce a tú competencia, aprende y destaca frente a los demás

por | Jul 28, 2020

Cuando empiezas un negocio o marca, debes saber que te encontrarás con negocios similares y del mismo gremio. Ahí empiezas con la competencia, vas a tener que sobresalir más que las otras empresas. Esto quiere decir que se debe buscar soluciones o maneras para poder destacar más a tu empresa.

¿Qué es una competencia?

Según la RAE, la competencia es una disputa entre dos o más personas. En este caso sería la disputa entre dos o más empresas que aspiran a un objetivo, a superioridad y a destacar en el mercado del mismo gremio.

Por eso debes conocer tu competencia, así saber que tienen ellos y que tú no tengas; además, de poder analizar en que estás fallando como empresa.

Analiza tú competencia

Una empresa debe de trazar objetivos. Uno de los principales es conocer y analizar su competencia, esto te ayudará para ver como trabajan y que hacen estás empresas para sobresalir y destacar más en el gremio. Esto permite que tú puedas llegar al mismo nivel de la competencia.

A la hora de analizar a la competencia qué debemos tener en cuenta para investigar y estudiar:

  1. Saber de dónde y quién es tu competencia: Debes identificar muy bien quién es tú competencia directa. Saber qué ofrecen o qué los diferencia de ti.
  2. Detectar que plus ofrece la competencia: Teniendo en cuenta el plus de la empresa, puedes manejar otro diferente para poder ofrecer algo diferente e innovador y así atraer más clientes fieles.
  3. Identifica oportunidad de negocio: investigando sobre tú competencia puedes observar un mercado mal atendido y te puede servir para que tengas otra oportunidad de negocio.
  4. Estrategias de ventas, marketing y precios de sus productos o servicios.

No todas las marcas que tengan relación con la tuya son la competencia directa, ya que no encontramos con varios tipos de competencias del mercado y así podrás identificar en que tipo está tú marca.

  • Perfecta: En esta competencia debe de haber una gran demanda en el mercado y ser un mercado transparente.
  • Imperfecta: Esta es cuando solo existe un único consumidor, quiere decir que alguna empresa influye en el precio del producto o servicio.
  • Monopolística: Este tipo de competencia pertenece al imperfecto en la que existe un alto número de vendedores que tienen cierto poder para influir en el precio.
  • Comunicativa: Cuando dos o más empresas compiten por dar el mensaje adecuado a través de la comunicación con el fin de que el público reciba el mensaje adecuado.
  • Laboral: Este lo encontramos a menudo en las empresas y en los equipos de trabajo, todos compiten para destacar por su labor.
  • Lingüística: Es aquella que se experimenta en las clases con el compañero que tiene más facilidad de aprender e interactuar.
  • Empresarial: Es la capacidad que tiene la empresa de enfrentarse a sus competidores.
  • Económica: Está se conoce cuando las ideas de negocio compiten con una mejor estrategia minimizando costos. Está produce rivalidad en temporadas altas y bajas.
  • Directa: En esta logramos ver la competencia cuando ofrecen el mismo servicio o producto sin ningún cambio y coinciden con el buyer persona.
  • Indirecta: Está la encontramos en muchos países Latinoamericanos, por la que sus empresas están en el mercado con productos que satisfacen las necesidades de manera que los productos son reemplazados.
  • Educativo: Aquí se ponen a prueba los conocimientos, habilidades y actitudes de una empresa para demostrar su desempeño.

Nuestros tips

Te dejamos unas claves que te ayudarán a diferenciarte y convertirte en la mejor competencia del mercado que compites:  

  • Aporta algo diferente que te diferencie, innova.
  • Mantén una imagen y trato profesional.
  • Nunca los engañes, ni mientas sobre tus productos o servicios para vender de más.
  • Conquista al público, sé amable, cordial y no discutas con los clientes.
  • Brinda información clara y precisa
  • Pídeles a tus clientes sus recomendaciones y pregúntales como les ha parecido todo.
  • Escucha a tus clientes, eso te ayudará a mejorar.
  • Supera las expectativas de tus clientes.
  • No te enfoques en el dinero, piensa cual es tu objetivo o el por qué empezaste con tu empresa.

Ya que tienes los tips y sabes cómo detectar a tu competencia, te invitamos a que realices un análisis con tu empresa. Con base a eso puedes tomar la decisión correcta de inversión publicitaria o directamente en las decisiones de la empresa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

10 ideas creativas para reutilizar las bolsas de papel kraft

10 ideas creativas para reutilizar las bolsas de papel kraft

Actualmente, las bolsas de papel kraft son una excelente alternativa ecológica a las bolsas de plástico. Además, de ser unas de las más utilizadas por las empresas y algunos negocios locales. Por eso, es bueno saber cómo reutilizar las bolsas de papel kraft. En este...

Historia de las bolsas de papel Kraft: El viaje de la resistencia

Historia de las bolsas de papel Kraft: El viaje de la resistencia

La historia de las bolsas de papel kraft se remonta al siglo XIX, donde ha tenido una evolución a lo largo de sus años, convirtiéndose en uno de los productos más comunes actualmente. Es utilizando en una variedad de industrias, desde alimentos hasta ropa y otros...

¿Las bolsas de papel son una alternativa a las de plástico?

¿Las bolsas de papel son una alternativa a las de plástico?

Las bolsas de papel han aumentado su producción y venta. Al convertirse en una alternativa mucho más ecológica que las bolsas de plástico. Puesto que, hay un aumento en la preocupación por el cuidado y la sostenibilidad del medio ambiente.  Es por lo que, desde...

Categorías

Redes Sociales

Etiquetas