administracion@publigestiongroup.com

5 acciones para evitar el estrés en el día a día

acciones para evitar el estrés en el día a día

por | Ene 12, 2021

“El estrés es permanente y común entre los colaboradores de las empresas” APA (American Psychological Association), es decir, se encuentra fácilmente en los trabajadores y en las personas. 

Como se los explicabamos hace unos días, el estrés es una enfermedad que más se presenta en el trabajo, trae consigo consecuencias físicas y emocionales en las personas. Es por eso que traemos 5 acciones que deberías realizar para evitar el estrés en el día a día.

Las 5 acciones para evitar el estrés

Las acciones no serán una guía que se debe cumplir al pie de la letra, pero según un análisis con nuestros expertos es recomendable tomarla y cumplirla para evitar el estrés.

  • Identifica el problema

Realiza un diario, este te permitirá identificar cuáles son las situaciones que más estrés te causan. Intenta anotar en el diario todo, es decir, los pensamientos, emociones, ambiente, personas, reacciones, todo… Esto para poder identificar qué te estresa, si hay algún patrón y cuáles son las reacciones.

  • Desarrolla respuestas del problema

Es común que las personas recurren a los mismos hábitos, principalmente si son poco saludables. Sin embargo, es recomendable buscar soluciones o respuestas a los problemas. Entre ellos está realizar ejercicio, hacer yoga y demás actividad física, esto te permite despejar la mente y fortalecer tu cuerpo.

  • Establece límite y toma tiempo para ti

Siempre hay que tener un límite, no estar disponible las 24/7, detenerse en el momento exacto para no sufrir inconvenientes. Hay que marcar una línea clara entre la vida personal y el trabajo. Toma un respiro para ti, despeja las ideas y haz ejercicio.

  • Genera estrategias para afrontar el estrés

Generar estrategias es difícil; sin embargo, tendrás que responder unas preguntas que te guiarán. ¿Qué te estresa? ¿Cuál es tu respuesta? ¿Cómo hago para verlo de otra forma? ¿Qué te tranquiliza?.

Para todos no funcionan los mismos métodos, aunque para la mayoría de personas les funciona: salir a caminar, disfrutar de una buena comida, hacer ejercicios de respiración y estar con familiares o amigos.

  • Asesorarse con un experto

Este sería el punto final, si tu ya no ves mejora por sí sola. Aunque es uno de los pasos más difíciles, porque existe ese miedo o temor de pedir ayuda y hablar honestamente con una persona. 

Sin embargo, es una de las mejores cosas que puedes hacer para no estar mal emocionalmente ni físicamente. Te permitirá mejorar en tu día a día y saber cómo afrontar esos problemas que puedas presentar.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

10 ideas creativas para reutilizar las bolsas de papel kraft

10 ideas creativas para reutilizar las bolsas de papel kraft

Actualmente, las bolsas de papel kraft son una excelente alternativa ecológica a las bolsas de plástico. Además, de ser unas de las más utilizadas por las empresas y algunos negocios locales. Por eso, es bueno saber cómo reutilizar las bolsas de papel kraft. En este...

Historia de las bolsas de papel Kraft: El viaje de la resistencia

Historia de las bolsas de papel Kraft: El viaje de la resistencia

La historia de las bolsas de papel kraft se remonta al siglo XIX, donde ha tenido una evolución a lo largo de sus años, convirtiéndose en uno de los productos más comunes actualmente. Es utilizando en una variedad de industrias, desde alimentos hasta ropa y otros...

¿Las bolsas de papel son una alternativa a las de plástico?

¿Las bolsas de papel son una alternativa a las de plástico?

Las bolsas de papel han aumentado su producción y venta. Al convertirse en una alternativa mucho más ecológica que las bolsas de plástico. Puesto que, hay un aumento en la preocupación por el cuidado y la sostenibilidad del medio ambiente.  Es por lo que, desde...

Categorías

Redes Sociales

Etiquetas